Nace la Feria Taurina del Arroz:
Desde la propiedad de la Plaza, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz Calasparra y presidiendo el Ayuntamiento el alcalde D. Antonio Sánchez Moreno, al que habría que sumar un grupo de aficionados de la misma que posteriormente serían en su mayoría los fundadores del Club Taurino de Calasparra se crea la idea que consistía en unir toros con el producto emblemático de Calasparra, SU ARROZ.
![]() El 27 de Julio de 1990 en el Café Continental de la capital murciana se presentaron los premios de la Primera Feria Taurina del Arroz. Los premios que en esa primera edición se entregaron el 5 de Agosto eran estatuillas creadas por el escultor Juan Martínez Lax. ![]() En 1998, El Club Taurino de Calasparra entrega al Ayuntamiento un proyecto en el cual se incluye la creación del Trofeo Espiga de Oro, la creación del jurado destinado a otorgar este premio y una serie de Bases para que sean aprobadas por el Ayuntamiento con el fin de crear una estructura que tuviera una base sólida y que le permitiera perdurar en el tiempo. Es en el año 1998 cuando la Feria Taurina se pasa de forma inamovible a Septie mbre y consta únicamente de novilladas hasta la fecha, creandose el Trofeo "Espiga de Oro" al mejor novillero. Trofeo que otorga el Ayuntamiento de Calasparra con un jurado elegido por el Club Taurino de Calasparra. Un 4 de Septiembre de 1999, Juan Bautista, indulta el único novillo que en sus más de 100 años se ha indultado en la plaza, Bullicioso Nº 26, de la ganadería de Fuente Ymbro, cuya cabeza fue donada por el ganadero al Club Taurino de Calasparra y que está expuesto en nuestra sede social. A partir del año 1999 y siendo alcalde D. Jesús Navarro Jiménez, los novillos a lidiar por la tarde se corren en encierro por la mañana recorriendo las calles Plaza de la Constitución, Mayor, Lavador, Ordoñez, hasta llegar a los corrales de La Caverina. La Espiga de Oro:
Se crea un trofeo único que realce el mayor tesoro de nuestro pueblo, "El arroz de Calasparra". La primera edición se celebró en 1998 en un ciclo de tres novilladas quedando desierto el premio, si bien se organizó un festejo el 12 de Octubre con los novilleros más puntuados de la Feria, quedando nuevamente desierto el premio.
![]() Diseño exclusivo del orfebre D. Mariano Molina de Alba. Consistente en un ramo de espigas de arroz sujetos por un lazo de oro sobre cuarzo canadiense con escudo de Calasparra en oro y sobre pedestal de madera noble. Trofeo que entrega el Ilustrísimo Ayuntamiento de Calasparra al ganador del certamen de novilladas de la Feria Taurina del Arroz. El Jurado es nombrado por el Club Taurino de Calasparra. Ganadores Espiga de Oro
La Espiga de Plata:
El club Taurino de Calasparra, en Junio de 2001, envió a las autoridades y responsables de la Fiesta a nivel local y regional, Ayuntamiento de Calasparra, Comunidad Autónoma, empresa y propiedad de la Plaza un proyecto de Organización de un ciclo de novilladas sin caballos. Cuatro años más tarde, este proyecto se hizo realidad.
En 2005 y siendo empresario de la palaza D. Víctor López Caparrós se crea la Espiga de Plata, con el patrocinio de D. Ginés Hernández, para novilleros sin caballos y cuya fecha de celebración varía según la temporada. No se ha celebrado desde 2014. Ganadores Espiga de Plata
La Encierros de Calasparra en cartel:
|